ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Y EL ENTORNO DE LA INDUSTRIA
EL ENTORNO DE LA INDUSTRIA

Los diferentes ambientes industriales presentan a las compañías muchas oportunidades y amenazas, por lo que sus modelos de negocios y estrategias tienen que adaptarse y cambiar para responder a las modificaciones del entorno.
· Un
modelo comercial de la empresa y las estrategias tienen que cambiar para
cumplir con el entorno.
·
Las
empresas deben enfrentar los retos del desarrollo y mantenimiento de una
estrategia competitiva en:
- Industrias Fragmentadas.
- Industrias Embrionarias.
- Industrias Maduras.
- Industrias de Crecimiento
- Industrias en Declive.
II.- ESTRATEGIAS EN INDUSTRIAS FRAGMENTADAS

Razones para una industria fragmentada:
1. se caracterizan por presentar pocas
barreras que impidan la entrada por la falta de economías
de escala.
Por ejemplo, muchas personas que compran
casa prefieren tratar con agentes de bienes raíces locales, porque les parece
que tienen más conocimientos del lugar que las cadenas nacionales.
2. En
algunas industrias también hay deseconomías de escala. Por ejemplo, en el
negocio de los restaurantes muchos clientes prefieren una comida única y el
estilo de un restaurante local popular, en lugar de los platos uniformes de
algunas cadenas nacionales.
3. Las
bajas barreras de entrada permiten el ingreso constante de nuevas compañías y
sirven para mantener fragmentado al sector. Por ejemplo, La industria
restaurantera donde; los costos de poner un restaurante son moderados y están al alcance de un solo emprendedor.
4. Por
último, una industria puede estar fragmentada porque las necesidades de los
clientes son tan especializadas que apenas se requieren lotes pequeños de
trabajo, por lo tanto, satisfacen el
mercado y no deja lugar para la producción en masa.
En
algunas industrias fragmentadas estos factores dictan que la adopción
del modelo de negocios enfocados será
la más rentable. Las compañías pueden especializarse en los grupos de clientes, necesidades de éstos o región
geográfica. Toda clase de productos a la medida (muebles, ropa, sombreros,
botas, etc.) se incluyen en esta categoría, lo mismo que las pequeñas operaciones de servicios que atienden ciertas
necesidades de consumo, como lavanderías, restaurantes, clubes de salud y
tiendas de renta de mobiliario. En realidad, las compañías de servicios
constituyen una gran proporción de las empresas en industrias fragmentadas
porque prestan servicios personalizados a los clientes y, por lo tanto, deben
tener capacidad de respuesta a sus necesidades.
Sin embargo, los administradores estratégicos
están ansiosos por ganar las ventajas del
costo que implica lograr el liderazgo en costos o las ventajas de la
diferenciación para reforzar los
ingresos de ventas, eludiendo las condiciones competitivas que han permitido
a las compañías enfocadas
dominar una industria. En esencia, las empresas han buscado nuevas estrategias
que les permitan consolidar una industria fragmentada con la intención de
disfrutar el potencial de rendimiento mucho mayor que ofrece una industria consolidada.
Estas
compañías son tiendas grandes como Wal-Mart y Target, cadenas de comida rápida como McDonald's y Burger King,
cadenas de renta de videos como Blockbuster Video y Hollywood Video, cadenas de
clubes de salud como Bally s, President and First Lady, talleres de reparación
como Midas Muffler e incluso abogados, asesores y contadores.
Para
crecer, consolidar sus industrias y convertirse en líderes
en su sector, estas compañías
han implantado estrategias tales
como:
Formación de cadenas
Franquicias
fusiones horizontales y
también han aprovechado internet y la tecnología de la información (TI)
Con la finalidad de materializar las
ventajas de un modelo de negocios basado en el liderazgo en costos o la
diferenciación.
a)
FORMACIÓN DE CADENAS
Compañías
como Wal-Mart y Midas International han adoptado una estrategia de formación
de cadenas para obtener las ventajas del liderazgo en costos. Tienden redes
o enlazan locales de distribución que están tan interconectados por la
informática avanzada que funcionan como una sola entidad comercial.
- Estas compañías poseen el poder de compra exponencial, debido a la existencia de sus cadenas de tiendas en todo el país,
- Pueden negociar enormes reducciones de precios con sus proveedores, lo que estimula su ventaja competitiva.
- Superan la barrera de los costos elevados de transporte mediante la instalación de complejos centros regionales de distribución, ahorran en costos de inventario y maximizar la respuesta a las necesidades de tiendas y clientes.
- También realizan economías de escala porque comparten habilidades administrativas en la cadena y hacen publicidad nacional más que local.
El
negocio de la venta de comida al menudeo en Estados Unidos durante la década
de 1950, cuando los supermercados revolucionaron el modelo de negocios que se
basaba en la venta de productos alimenticios, es un buen ejemplo de las
ventajas de formar cadenas.
Antes de la aparición de los
supermercados, la industria de los alimentos al menudeo estaba fragmentada en
muchas tiendas familiares pequeñas que vendían una gama limitada de productos y
que prestaban un servicio completo a los clientes, lo que incluía la entrega a
domicilio. Los primeros supermercados fueron regionales, con menos de 100
tiendas, y se diferenciaban del modelo antiguo pues ofrecían una selección
mucho más amplia de artículos en grandes locales. Al mismo tiempo, comprimieron
sus costos porque pasaron de la estrategia de servicio completo a la de
autoservicio (necesitaban menos empleados para operar una tienda) y
transfirieron esos ahorros a los clientes en la forma de precios más bajos. En
otras palabras, los supermercados competían de manera muy diferente a la de las
tiendas de comestibles establecidas: adoptaron un nuevo modelo de negocios.
b)
FRANQUICIAS
Como la formación
de cadenas, la concesión de franquicias es una estrategia de negocio mediante
la cual ciertas compañías, en particular las de servicios como McDonald's o
Century 21 (bienes raíces), disfrutan las ventajas competitivas que son el
resultado del liderazgo en costos o la diferenciación.

Una
ventaja particular de esta estrategia es que como los intermediarios son dueños
de su negocio, están muy motivados para
hacer funcionar el modelo de toda la compañía y verificar que la calidad y los criterios sean
siempre elevados para que siempre estén satisfechas las necesidades de los clientes. Las franquicias alivian la carga
financiera de una expansión acelerada y por eso permiten que la compañía crezca
rápidamente.
Una compañía de franquicias nacionales cosecha las ventajas de la publicidad a gran
escala, así como los ahorros en gastos de compras, administración y
distribución, como lo hace tan bien McDonald's con su modelo de liderazgo en costos.
c) FUSION
HORIZONTAL
La fusión horizontal es una unión de dos compañías o empresas que se convierten
en una sola unidad económica.
Compañías
como Anheuser-Busch, Dillard's y Blockbuster han escogido una estrategia de fusión horizontal para
consolidar sus respectivas industrias. Por ejemplo, Dillard's dispuso la fusión
de cadenas de tiendas regionales para formar una compañía nacional.
Si
recurren a la fusión horizontal, las compañías obtienen economías de escala. Aseguran
un mercado nacional para su producto. Por consiguiente, son capaces de
implantar un modelo de liderazgo en costos o diferenciación.
d) USO
DELA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION E INTERNET

Por
ejemplo, eBay y Amazon.com
recurrieron a internet y a las estrategias de
comercio electrónico que permiten implantar un modelo de liderazgo en costos y
consolidar las industrias fragmentadas de
las subastas y la venta de libros.
Antes de eBay, el negocio de las subastas estaba muy
fragmentado; las que se celebraban en las ciudades
eran el principal medio por el cual las personas se deshacían de sus
antigüedades y objetos de colección.
Excelente información. Muy completa
ResponderEliminarQuiero compartir un testimonio sobre cómo el servicio de financiación Le_Meridian me ayudó con un préstamo de 2,000,000.00 USD para financiar mi proyecto de cultivo de marihuana, estoy muy agradecido y prometí compartir esta compañía de financiación legítima a cualquiera que esté buscando la manera de expandir su negocio. project.the company es una empresa de financiación del Reino Unido / EE. UU. Cualquier persona que busque apoyo financiero debe contactarlos en lfdsloans@outlook.com o lfdsloans@lemeridianfds.com. El Sr. Benjamin también está en whatsapp 1-989-394-3740 para facilitar las cosas a cualquier solicitante.
ResponderEliminarNo puedo agradecer lo suficiente al servicio de financiación de Lemeridian y dejar que la gente sepa lo agradecido que estoy por toda la ayuda que usted y el personal de su equipo han brindado, y espero recomendar amigos y familiares si necesitan asesoramiento o asistencia financiera. Préstamo Comercial .Via Contacto:. lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com. WhatsApp ... + 19893943740. Sigan con el buen trabajo.
ResponderEliminarGracias Busarakham.